Las dudas más frecuentes

 

Iniciar un cambio, a veces, puede hacer que te surjan muchas dudas y es inevitable que te preguntes cómo será llevarlos, su mantenimiento, cómo funcionan… En esta publicación queremos ofrecerles una guía básica para resolver estas cuestiones que puedan surgir ante el uso de los audífonos.

¿Cómo funciona un audífono? Los audífonos llevan un micrófono que capta la voz y el sonido ambiental y lo convierte en una señal eléctrica que se transmite al procesador del audífono. El procesador se encarga de aumentar el volumen en función de las necesidades auditivas de cada persona. Por último, el auricular convierte la señal eléctrica en una señal audible.

¿Los audífonos y los amplificadores de sonido son lo mismo? Los amplificadores de sonido sólo aumentan el sonido ambiental, en cambio, los audífonos amplifican y procesan sonidos para ayudar a las personas con pérdidas auditivas.

¿Los audífonos deben tener un mantenimiento? ¡Por supuesto! Es muy importante que las diferentes piezas del audífono tengan una limpieza regular y realizar revisiones periódicas en tu centro auditivo de confianza.

¿Es necesario utilizar dos audífonos? La pérdida auditiva puede manifestarse en ambos oídos, por lo que se recomienda utilizar dos audífonos para ofrecer una audición mucho más natural y amplia.

Cada caso debe ser analizado con una solución hecha a medida para cada persona. ¿Si miro la televisión habrá interferencias con el sonido? Gracias al avance de las nuevas tecnologías podemos ofrecer audífonos que se adaptan fácilmente a nuestro día a día. Con la conexión de los audífonos a la TV es posible escucharla y verla sin ningún problema.

Y si recibo una llamada, ¿por dónde oiré el sonido? A través de la conexión Bluetooth es posible conectar tus audífonos al teléfono móvil. Esto te permite oír perfectamente las llamadas, vídeos o música directamente a tus audífonos.